top of page

Un viaje por un pueblo casi olvidado

  • lini24maria
  • 16 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

OBJETIVO



Mampujan es uno de los tantos escenarios víctimas de la violencia paramilitar en Colombia. Sin embargo, el caso Mampujan comenzó a abrirse eco en la opinión publica hasta el año pasado, tras la labor de las llamadas “tejedoras de Mampujan” pues ganaron el Premio Nacional de Paz en el año 2015. Famosas por sus tejidos catárticos, los hilos cuentan no solo la historia de los primeros pobladores de los Montes de Maria, sino que invitan al publico (pues sus tejidos están expuestos en el Museo Nacional de Colombia) a reflexionar sobre los limites del perdón y el desconocimiento de la tragedia fruto de la invisibilización/impunidad que el Estado monopolizó por tantos años.


En razón de ello, y a partir de una coherencia con las nuevas políticas de Justicia y Paz del gobierno Santos, el blog intenta recoger no solo la movilización histórica de las víctimas del desarraigo, desplazamiento y la posterior impunidad en el enjuiciamiento de los responsables, sino que también pretendemos conducir por medio de los contenidos, a la reflexión por la calidad de la verdad y al crecimiento saludable de un proyecto de memoria colectiva que se pregunte por el papel del Estado en el conflicto, el de las víctimas y el de todos los colombianos en la construcción de paz y el reconciliación.


 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page