top of page

Miércoles 3 de febrero del 2016

Miércoles 3 de febrero del 2016

Miércoles 27 de enero del 2016

Después de socializar el cronograma de la clase y sus contenidos, conformamos el grupo con el cual se trabajará a lo largo del semestre con un total de 6 integrantes. Seguido de esto escogimos de manera libre el tema con el cual crearemos nuestro blog. De las opciones que había, optamos por Mampuján.

Miércoles 17 de febrero del 2016

Durante la clase hablamos de la diferencia entre violencia y reacción, ya que son dos palabras que se tienden a confundir frecuentemente. Seguido de eso, nos centramos específicamente en la violencia, que será el trema a tratar en nuestro proyecto final por lo que fue muy importante tener un poco más de conocimiento acerca de esa palabra que esta presente en nuestro día a día. Existe en el mundo una violencia que se ve y otra que no. Violencia que se propaga mediante diversas maneras como la directa, la institucional, la estructural y la simbólica, pero que aun así hacen parte de nuestra realidad social.   

Miércoles 2 de marzo del 2016

Básicamente, el trabajo de la clase se llevo a cabo en los grupos de exposición. Se nos dieron las ultimas indicaciones acerca de la entrega del blog y reunidos, especificamos el orden del trabajo y ajustamos algunas otras cosas. Nuestra entrega quedó para el 16 de marzo.

Miércoles 16 de marzo del 2016

El día de hoy presentamos el primer parcial, que consistiaen los avances del blog, es decir, perfiles, inicio, creacionalidad y las bitácoras hasta el momento. Asímismo discutimos en grupo la problematica de Mampuján y cada uno dio su opinión.

Miércoles 6 de abril del 2016

En la clase del día de hoy continuamos con el tema de la configuración del enemigo y el chivo expiatorio, esta vez con el relato de "El arriesgado milagro de Jesús de Nazarth", al igual que la clase anterior, discutimos acerca de por qué Jesús era el enemigo.

Miércoles 20 y 27 de abril del 2016

En estos dos días, presentamos el segundo parcial escrito. Basicamente, hicimos un pequeño conversatorio por grupos de trabajo acerca del libro Reaciendo la Oikonomía de Carlos Román, los primeros 3 capítulos.

Miércoles 11 de mayo del 2016

Miércoles 3 de febrero del 2016

Discutimos acerca de la lectura “la función liberadora de la filosofía” de Ignacio Ellacuría. Se llegó a la conclusión de que la función liberadora del saber tiene 3 momentos cruciales, donde el primero es la criticidad (comprender, conocer y estar informado), el segundo es la fundamentalidad (fundamentos teóricos) y por último es el de criticidad (acción política y simbólica). Estas partes del saber nos ayudaran a englosar un poco mejor nuestro proyecto de Manpuján pues a través de esto se pretende ser un agente transformante de la realidad- no violencia.

Miércoles 24 de febrero del 2016

Durante la mayor parte de la clase vimos un documental llamado “El retorno de un Bogo – Laurent J.” que explicaba, a partir de la historia de José Beleño, la violencia a la que estuvo sometido él y su pueblo y por la cual desafortunadamente se vio obligado a partir. Aún así, José se muestra como una persona fuerte y determinada, que al igual que algunos de sus compañeros que pasaron por lo mismo, sueñas con hacer comunidad. Al finalizar la clase, en grupos, respondimos 3 preguntas respecto a lo visto anteriormente en el documental.

Miércoles 9 de marzo del 2016

Hoy no asistimos a clase pero continuamos puliendo nuestro blog para la entrega final del 16 de marzo. A medida que vamos buscando información nos encontramos con un contexto y unas historias impactantes, lo cual nos hace pensar que es importante que la gente este enterada de estos hechos trágicos para que nunca se vuelvan a repetir.

Miércoles 30 de marzo del 2016

En la clase de hoy el profesor inicio la explicación de la teoría mimética y la configuración del enemigo, por medio del relato "El horrible milagro de Apolonio de Tiana" y entre todos discutimos sobre el hecho y la solucion con base en la explicación.

Miércoles 13 de abril del 2016

El día de el profesor dio una explicación y discutrimos acerca de la identidad y como el "yo" se configura a partir del deseo, de influecias sociales e individuales y de la rivalidad con el otro. 

Miércoles 4 de mayo del 2016

En la clase de hoy, el profesor hablo acerca de la primacia e la vida o la primacia de la institución, como siempre hubo intervenciones por parte de los compañeros de clase y por último explico la atividad que debiamos desarrollar para el blog en la parte de fundamentalidad y creacionalidad, y nos pidio que para el dia 18 de mayo, tuvieramos listo este para presentarlo.

Hoy no asistimos a clase porque debiamos continuar con la produccuón de nuestro blog para la entrega final del 18  de mayo. La actividad de esta semana consistía en la realización de un video que demostrará como sería la vida en Mampuján en el año 2056, relatando una realidad diferente y sin aconteciminetos violentos.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page