top of page

Mampuján 2056

¿En qué hemos convertido nuestra realidad? La sociedad que hemos creado ha aprendido a cuidar de los vivos, a no alimentarse de las criaturas y a hacer una vez más el suelo fértil; pero, ¿y los muertos? ¿No tienen acaso derecho a un poco de ello? Los hombres ya no mueren, ni enloquecen, ni se desvanecen ¿no debería bastarnos con eso? La respuesta es no.

En el pasado, pueblos enteros se lanzaron a la guerra contra sus naciones, el furor de un millón de las reivindicaciones fue la forma de ocultar su propio drama y olvidar su ineptitud para insertar en los acontecimientos de la época, reacción exasperada frente al desprecio que creían merecer. Suceda lo que suceda, ha pasado el tiempo de las plegarias. Las autoridades que hemos designado han tenido una revelación: el hombre emancipado es libre, libre en tanto desconozca las condiciones bajo las que se rige la libertad que le ha sido otorgada.

Las naciones no se explotan entre sí: ya que solo sobrevivió la nuestra. El trabajo ha sido dignificado: no enriquecemos a unos pocos, porque los que quedamos somos a la vez muy pocos. Las instituciones son de los hombres y no del mercado: al mundo ya no le interesan las necesidades artificiales. La política mantiene la vida, más no la administra como exploración: se ha pulverizado el mercado del poder, hay un balbuceo del lenguaje existencial, su último recurso: la fe. La memoria ya no es remordimiento porque desaparece. Las víctimas descansan en aliento vencido, que porta el aire, una eternidad sin vida, prospera en nuestro vacío.

La idea del corto es que puede que en el futuro funcione esa sociedad utópica producto de un modelo basado en la oikonomia, pero, perdonar, perdonar el pasado, o mejor, reconciliarse con él ¿puede darse en la medida de su ocultación o su reivindicación? ¿Qué es más moralmente higiénico para la sociedad y para la superación de los traumas? ¿Entre más sé, mejor olvido? ¿Cómo puedo perdonar algo que se quiere olvidar?

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page