top of page

La pregunta de muchos podría ser ¿por qué Mampuján, un lugar tan alejado, silencioso y externo al mundo que conocemos? La razón es muy sencilla. Mampuján es un punto estratégico en las vías que comunican a los Montes de María con el mar, y entre Cartagena y Sincelejo, por donde el frente 35 de las Farc trasladaba secuestrados. Gracias a su ubicación estratégica, los paramilitares estaban interesados en aumentar su influencia en esta región para circular armas, drogas, y personal. 

 

¿Que dónde estaba el Estado? Algunos dicen que éste estaba ausente pero nosotros, por el contrario, podemos decir que había un Estado muy presente pero con la ‘vista gorda’ hacia el problema y con los ojos bastante abiertos hacia las ganancias del problema. Más adelante ahondaremos en dicho punto.

 

Mampuján: día 0

 

Era un día tranquilo, los habitantes del caserío de Mampuján se encontraban realizando sus actividades cotidianas, viviendo su día a día felices sin mayores preocupaciones rodeados mesetas, colinas selváticas y un calor pegajoso. Tanto las mujeres como los hombres se encargaban de cuidar sus animales, sembrar yuca, maíz, plátano y ñame, para posteriormente ir a venderlo al pueblo y de éste modo poder sobrevivir.

 

Los niños jugaban y reían en los arroyos de Coral y Mampuján. Era una población sana, sin mayores problemas; se caracterizaban por su alto grado de tolerancia y cooperación entre sus habitantes. De repente, llegó un grupo paramilitar que logró dañar años de historia y tradiciones en tan solo horas.

 

Mampuján: día 1

 

Un grupo de más de 50 hombres paramilitares del bloque Montes de María llegaron a la población de Mampuján con armas, odio, y ansias de matar. La verdadera razón aún es un misterio, pero fue una razón capaz de cambiarle la vida a más de 1,500 personas.

 

El grupo de delincuentes llegó una noche tranquila a informarle a la comunidad que tenían unas horas para desalojar sus viviendas ya que éstos llegaban para construir una base ‘militar’ la que tenía como función darle fin a las actividades ilegales que la guerrilla tenía en la zona.

 

Como si les estuvieran haciendo un favor, los habitantes de Mampuján tuvieron que empacar las pertenencias que pudieron y dejar sus raíces, su vida y tradiciones. Casi todos contaron con la suerte de poder irse, menos 12 hombres los cuales fueron llevados hasta la vereda de Las Brisas con la excusa que éstos debían acompañar a los delincuentes para encontrar la base de la guerrilla. Al llegar al campamento, éste estaba desocupado y los doce hombres campesinos fueron masacrados en Las Brisas pues fueron acusados de ser aliados o informantes de la guerrilla.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page